La sendanegra es una ruta
circular de unos 50km con 5000m de desnivel acumulado, para realizar en una o
dos etapas. La ruta pretende ser un recorrido de trail donde se unan zonas
técnicas como puede ser el descenso por pedreras, zonas muy corribles como
ciertas zonas de la senda del GR60 y zonas preciosas donde apetezca descansar y
deleitarse con el paisaje.
El pico Ocejón (2.048 metros) es
el mas característico de la provincia de Guadalajara a pesar de no ser el mas
alto, siendo visibles desde su cima prácticamente todos los pueblos que conforman
La sendanegra. Uniendo este con las sierras que recorremos, que son el
nacimiento de las cuencas hidrográficas de los ríos Jarama y Jaramilla
conforman lo que a nuestro parecer son los lugares mas importantes de visitar.
La diversidad de materiales geológicos nos proporciona lugares excepcionales de
gran valor paisajístico (las chorreras de Valverde, las Pozas del Aljibe, la
Muralla China, la Pedriza Matacuras, el Cuchillar del Asomante y la cresta de la Pineda).
Hemos editado un mapa de La sendanegra 1-25.000 irrasgable, impermeable, en definitiva, duradero, que incluye la red de senderos de los alrededores del pico Ocejón, pretende dotar al corredor-senderista de una herramienta sencilla que le
permita hacerse una idea clara de cómo se vertebra toda la comarca. Siguiendo La sendanegra le permitirá al
visitante recorrer la mayoría de las aldeas, poniendo en valor las costumbres y
el entorno natural de este enclave donde la Arquitectura Negra, basada en la
utilización de los materiales existentes en el medio natural, ha llevado a un
mimetismo con el entorno absolutamente singular.

Casi toda la ruta transcurre por
zonas ya marcadas por recorridos, ya sean el GR60, el PR-GU 02 o el PR-GU 04.
En dos pequeños tramos transcurre por caminos existentes (de las pozas del
Aljibe a la GR60 cerca de Campillejo), o por sendas existentes señalizadas por
hitos (cortafuegos y senda de la cresta hasta las chorreras).